Internacionales LA LIBERTAD DE PRENSA: UN PILAR EN RIESGO

LA LIBERTAD DE PRENSA: UN PILAR EN RIESGO

ADMIN_FDC

Por: José Antonio Maradiaga R.

El día Mundial de la Libertad de Prensa nos recuerda que el periodismo es una herramienta fundamental para la democracia y la justicia social. Sin embargo, en diversas partes del mundo, esta libertad sigue siendo amenazada por intereses políticos y económicos que buscan silenciar la verdad.

Las restricciones a la prensa no son exclusivas de un espectro ideológico. Tanto en regímenes de izquierda como de derecha, los periodistas enfrentan censura, persecución y represalias. La independencia del periodismo, lejos de ser un derecho garantizado, se convierte en un desafío constante para aquellos que se atreven a exponer la corrupción y las injusticias.

Honduras es un ejemplo claro de estos riesgos. Los periodistas que denuncian la corrupción gubernamental y los vínculos con el crimen organizado se exponen a consecuencias severas. La represión no se limita a la censura: muchos son encarcelados, obligados al exilio, e incluso pierden la vida por su compromiso con la verdad.

El problema radica en la impunidad. Cuando las agresiones contra periodistas quedan sin castigo, los perpetradores continúan atacando sin temor a las consecuencias. Esto no solo vulnera los derechos individuales, sino que también priva a la sociedad de información crucial para la toma de decisiones.

A pesar de los peligros, el periodismo sigue siendo un bastión de resistencia. Muchos comunicadores arriesgan su seguridad para dar voz a quienes no la tienen, enfrentándose al poder con la única arma de la verdad. Su valentía merece reconocimiento y protección, pues sin ellos, la sociedad perdería su capacidad de cuestionar y exigir transparencia.

Garantizar la libertad de prensa no es solo tarea de los periodistas, sino de toda la ciudadanía. La sociedad debe exigir condiciones de seguridad para los comunicadores y rechazar cualquier intento de silenciar las voces críticas. Solo así podremos avanzar hacia un sistema más justo, en el que la verdad prevalezca sobre la opresión.

En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, más que una conmemoración, debemos asumirlo como un llamado a la acción. La libertad de prensa una sociedad democrática; defenderla es, en esencia, defender nuestra propia libertad.

Relacionados

Recientes

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio