Escritores libres El Periodismo en Honduras: un Compromiso inquebrantable

El Periodismo en Honduras: un Compromiso inquebrantable

ADMIN_FDC

Por: José Antonio Maradiaga R.

El periodismo, en su esencia más pura, es un compromiso con la verdad y la sociedad. En Honduras, ejercer esta profesión con ética y valentía es un reto constante, marcado por amenazas, intimidación e incluso la pérdida de vidas. a lo largo de todos los gobiernos, sean de izquierda o autoproclamados democráticos, la prensa independiente ha sido blanco de persecuciones por denunciar corrupción y nexos con el crimen organizado. 

No es nuevo que los periodistas en el país enfrenten hostigamientos por su labor informativa. La libertad de prensa es un principio fundamental de cualquier sociedad democrática, pero en Honduras, esta ha sido vulnerada sistemáticamente. Quienes optan por informar con objetividad y profundidad son vistos como enemigos por ciertos sectores del poder, lo que los coloca en una posición de riesgo constante. 

 Las amenazas no siempre se presentan de manera directa; muchas veces, las presiones vienen disfrazadas de demandas judiciales sin fundamento, bloqueos informativos y campañas de desprestigio. En casos extremos, el destierro y el encarcelamiento se convierten en herramientas de represión. Tristemente, algunos periodistas han pagado con su vida el precio de contar verdades incómodas. 

A pesar de este panorama desalentador, el periodismo comprometido con la ética y la veracidad persiste. Son incontables los comunicadores que, con valentía, continúan su labor informativa, conscientes de los riesgos que esto conlleva. La responsabilidad con el pueblo y el derecho a una información libre los impulsa a seguir adelante, enfrentando las adversidades con determinación. 

El Día del Periodista, celebrado cada 25 de mayo en Honduras, es más que Una fecha conmemorativa; es un recordatorio de la lucha de quienes defienden la verdad con su pluma, micrófono o cámara. Es una oportunidad para exigir mejores condiciones laborales y de seguridad para quienes, con su trabajo, iluminan las sombras de la opacidad y la corrupción. 

El llamado es claro: la sociedad hondureña debe respaldar a sus periodistas, exigir garantías para su ejercicio profesional y rechazar cualquier intento de censura o violencia. La información es un derecho fundamental, y proteger a quienes la generan es proteger la democracia misma. 

Ser periodista en Honduras es más que una profesión; es un acto de resistencia y compromiso con la verdad. Mientras haya voces dispuestas a denunciar y ciudadanos dispuestos a escuchar, el periodismo seguirá siendo un pilar irremplazable en la construcción de una sociedad más justa y transparente. 

Relacionados

Recientes

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio